En el puente de diciembre se decora la casa de Navidad, de to la vida. Sí, están los locos (como yo) que empiezan a pensar en la época Navideña el 25 de agosto (“¡quedan 4 meses pa Navidááááá!”) y en octubre ya ponen toquecitos navideños: una velita roja con purpurina por aquí… unas luces por allá… Y a finales de noviembre ya están full on modo Navidad. Pero también están los dejados, como mis padres, que ponen -ponemos mi hermana y yo- el árbol cuando vamos a casa, el 23 de diciembre, vaya. Tristísimo. Ahora es el momento.
Esta Navidad el Espíritu Navideño está más ausente que nunca, y es cuando más se necesita. Supongo que influya que este año haya sido: enero, febrero, cuarentena, diciembre (el bicho sigue aquí, ¿eh? Pero el año acaba). Es por esto que desde annsdr hemos decidido intentar contagiar (qué palabra más actual) nuestro Espíritu como mejor sabemos, llenando la Navidad de colorinchis, adaptándolo a todos y a la situación. ¿Cómo? Pues a ver, podéis conseguir una caquita feliz con gorro de Papá Noel y una croqueta de la suerte para colgar de decoración en el árbol o donde quieras. Anda que no es actual una mierda feliz.
Pero aquí viene lo bueno, los ideotes para poner la casa a punto:
1. Árbol de colorinchis: para los que quieren cambiar un poco de la clásica paleta de colores roja-verde-blanca-dorada-plateada, imprime y recorta las decoraciones del pdf “Adornos Navideños”y hazles un agujerito, ya sea con una troqueladora o a lo bruto, clavando la puntita de la tijera (tú también lo has hecho, no mientas). De ese agujero puedes pasar un hilo, cordón o lazo, hacer un nudito y colgarlo de las ramas de tu árbol. También puedes pasar directamente la rama por el agujero. Verás que risa cuando tus compis de piso o tus padres vean un huevo en el árbol. [/vc_column_text][vc_column_text]
– ¿Por qué hay un wevo en el arbol de navidá?
+ Porque estoy hasta los wevos de este año
– Toda la razón. Pon más.
Y vas, e imprimes más. Un árbol de los wevos.
Acompaña los adornos de papel con pompones de colores, las bolas que tengas por casa, plumas, borlas, lazos, luces, espumillón… Que ver el árbol te haga sonreír o reíste de lo sobrecargado y distinto que es de los tradicionales.
2. Guirnaldas decorativas: cuando hayas terminado de decorar el árbol, toca el resto de casa, o a falta de árbol, buenas son las guirnaldas. Necesitarás imprimir y recortar las decoraciones que quieras, hacer el agujerito y pasar un cordón por cada una de las formas. Cuelga de la pared un espumillón, tira de luces o cordón de lana grueso, de forma que quede recto o que haga como los cables que vemos cuando vamos con el coche, una catenaria, una “u”. De ahí puedes ir colgando las decoraciones del largo que te parezca.
3. Detalles en casa: hazme el favor de comprar las postales TAN CUQUIS que hemos lanzado para navidad, pero no para enviarlas, pa ti. Quédatelas y decora las estanterías, el mueble de la tele, la mesita de noche… Si las quieres pa ti, pon en la notita del pedido: “dedícame unaaaa” y ahí te escribimos algún buen deseo navideño!!! Pide por esa boquita.
– Pon un mantel navideño en el comedor. Aunque sea de papel, va a cambiar la vibra de la casa por completo, le va a dar un ambiente hogareño que nos encanta a todos.
– Busca “chimenea en tu hogar” en Netflix o en Youtube y ponlo en la tele, es un escenario divino y además juro que parce que da calorcito. Efecto placebo o algo.
– Pon unas ramitas de acebo, eucalipto o algodón en esa botella que te llevaste de un restaurante porque te parecía mona y la tienes llena de polvo en una estantería. Son plantas muy navideñas e invernales.
4. Decora tu escritorio: no nos engañemos, como todas las Navidades, vamos a pasar más tiempo en el escritorio estudiando o tele-working, habrá que ponerlo navideño, que no decaiga el espíritu.
Cóooomprate las decoraciones navideñas que con tó la buena fe ha hecho esta muchacha, imprimes las veces que quieras y recorta en una pausita de una tarde de productividad. Ponles un cordón y cuélgalas por tu pared o pínchalas en el corcho que está petado de post-its y horarios. Ahí mismo, al lado del calendario de exámenes, pon la figurita de la drama queen.
También puedes animar tu triste pared con uno de los mini prints frikideños (friki-navideños) que hemos lanzado basándoos en vuestros gustos (unas, que hacen tó por el TeamSDR)
– Necesitas una vela, por Navidad y porque sí. Pa quemar las cejas que te arrancas del estrés, meter el dedito en la cera y cuando se seque meterlo otra vez, para ver como se consume así como te consume a ti el fin de cuatri…
– Cambia tu recipiente de bolis por una taza navideña, decoración útil.
– Puedes ser extra fancy y poner unas lucecitas por ahí, dan ambiente y calidez.
Es importante tener un espacio de trabajo que te anime, que no te hunda en la miseria el ambiente triste y oscuro, más ahora que estamos toldía solitos currando.
Espero que este post os sirva de inspiración de cómo adaptarnos a esta Navidad tan rara, sin perder la ilusión y siguiendo dándolo todo.
Visita los nuevos productos navideños y recuerda que habemus rebajas hasta el 15/12/2020!! Aprovecha para comprar regalitos! Gracias por apoyar al pequeño negocio
Besitoooos
Ann





